
aun
Publicación de Psicoanálisis
Publicación de Psicoanálisis
No hay manera por la que un psicoanalista pueda despreocuparse de la política. No de la política cotidiana fáctica, sino de la política en la medida en que es el arte de los fines y los medios. Por cierto, Freud y Lacan estaban muy interesados en ello. Ambos, incluso, desarrollaron sus propias ... Artículo Completo
La dimensión política de la dirección de la cura
Recientemente me preguntaba una estudiante en la universidad: “¿qué es la dirección de la cura además de un escrito de Lacan?”. La pregunta me sorprendió y me gustó mucho, aun cuando la respuesta no sea sencilla.
Un tanto vacilante, dije algo así como ...
Artículo Completo
Abstract-introducción
La formación del analista insiste como pregunta. Resuena desde los inicios del análisis mismo respecto de la apuesta freudiana que sostenía la transmisión de un método clínico a partir del pasaje por la experiencia analítica. Pero eso no ha excluido además la dimensión epistémica de la formación, que implicó ...
Artículo Completo
A qué se llama femicidio
El femicidio es un fenómeno que se incrementa en todo el mundo. Cada vez más los hombres golpean o matan a las mujeres. En Argentina, una mujer es asesinada cada 24 horas, situación que se repite en muchos países. Intervienen factores socio-culturales, históricos, políticos. Traspasa una lectura ...
Artículo Completo
Algunas palabras del psicoanálisis Freud las toma prestadas de la política: represión, conflicto, resistencia, censura. En nuestro campo aluden a las formaciones del inconsciente, entre las cuales se encuentra el síntoma. Hay varias relaciones que se pueden establecer entre política y ... Artículo Completo
Parto de la afirmación de Lacan “el inconsciente es la política”, frase que pertenece a la clase del 10 de mayo de 1967 del seminario 14 La lógica del fantasma, voy a intentar articular lo que está en juego ... Artículo Completo
Agradezco la invitación de Rodrigo Abínzano para colaborar en este número de la revista Aún del Foro Analítico del Rio de la Plata. La propuesta es poder traer algunas puntuaciones sobre el tema del próximo Simposio Interamericano que se llevará a cabo en San Juan de Puerto Rico, en junio del próximo año. Segregación y singularidad ... Artículo Completo
Allá, en tiempo de Freud
La formación de los analistas insiste como pregunta. Resuena desde los inicios del análisis mismo respecto de la apuesta freudiana que sostenía la transmisión de un método clínico a partir del pasaje por la experiencia analítica. Pero eso no ha excluido además la dimensión epistémica de la formación, que implicó ...
Artículo Completo
Psicoanálisis a la altura de la época o acto psicoanalítico que ponga al sujeto en cuestión: ¿una contradicción?
Política de lo real
Partir de la distinción del goce, como satisfacción de la pulsión imposible de ligar en su totalidad por lo simbólico, de aquello que, en tanto plus de goce, se intenta recuperar aunque esté perdido ...
Artículo Completo
Acontecimiento Freud
Algo más de un siglo de psicoanálisis pone en evidencia el impacto político del descubrimiento freudiano y a pesar de todos los matices que presentó en su historia el movimiento psicoanalítico, aún en nuestros días podemos pesquisar en el campo de los fenómenos sociales la ...
Artículo Completo
Para iniciar nuestro tema, y como una suerte de homenaje a Freud y a Lacan, me gustaría decir que, respecto a la cuestión de la política, tomada en sentido amplio, ambos se han ocupado manifiestamente del tema. Cada vez que se pone en juego ... Artículo Completo
El interés que propongo para este texto radica en poder establecer una pregunta fundamental que viene circulando para mí desde hace algunos años: en las instituciones psicoanalíticas de diversa índole, con la tendencia creciente de los últimos años a pensar en la política del psicoanálisis o ... Artículo Completo
Quiero en este texto reflexionar sobre el afecto de la vergüenza en tanto afecto que se manifiesta en conexión con el estallido de la guerra en Ucrania, de meses atrás. A su vez, quiero relacionar este trabajo con la política del psicoanálisis, porque el eco de dicho suceso fue contemporáneo y está basado en mi intercambio ... Artículo Completo
La esfera
Colette Soler proponía, en una entrevista en Buenos Aires en 2017, que el psicoanálisis es heredero de los derechos humanos, en tanto éste no sería practicable dentro de las coordenadas del autoritarismo (Soler, 2017).
Es en esa vía ...
Artículo Completo
Por último, no se olvide que el vínculo analítico se funda en el amor por la verdad, es decir, en el reconocimiento de la verdad objetiva, y excluye toda ilusión y todo engaño.
Sigmund Freud, Análisis terminable e interminable
[…] si Freud ha escrito en alguna parte que la anatomía es el destino, habrá ...
Artículo Completo